viernes, 10 de enero de 2014

LA BUENA VIDA O UNA VIDA SANA

Un entrenamiento debe de ser personal,  como el respirar, lo mismo. Se dice que no se tiene tiempo.Son excusas pero quien no tiene 20 minutos para hacer algo de ejercicio en casa, o incluso mientras ves un partido de fútbol, etc o una película, puedes aprovechar ese tiempo para relajarte y practicar deporte y ejercicio. Éste relaja y quita el estrés. Eso si, hay que saber practicarlo y seguir unas directrices, consejos y no cometer los típicos errores.


Es ridículo dejar de entrenar o practicar deporte en épocas como las navidades. Eso se llama indisciplina. 
Es ridículo entrenar o ir al gimnasio para ir a la playa, o para combatir el colesterol.

¿Por qué ridículo?. Pues porque si te hubieses cuidado antes, es decir pensar más en ti y en hacer ejercicio, casi seguro que no tendrías colesterol.

Directrices:

1. Voluntad.
2. Disciplina.
3.Perseverancia.
4. No poner tiempo y si metas.
5. No desmoralizarte y con el tiempo notarás cambios.

Errores usuales:

1. Entrenar para adelgazar. Se entrena para estar en forma.
2. Dejar de comer para adelgazar. Eso lo que hace es eliminar la masa muscular pero no la grasa y da lugar       a problemas cardiovasculares, enfermedades, mareos, depresión, etc.
3. No elegir una dieta, sino una alimentación equilibrada.
4. No saber los límites físicos que tiene cada uno para entrenar.
5. No es lo mismo ponerse cachas que estar en forma.
6. Aprender a beber a sorbos pequeños de agua, a intervalos de 5 segundos entre unos y otros no sorbos         grandes.
7. No fumar ni beber si practicas deporte.

A EVITAR:

1. La comida basura. 2. La bollería industrial.
3. Las bebidas azucaradas(cocacola, zumos azucarados, etc). 4. El alcohol.
4. Los pasteles, colacao, todo lo que lleve leche entera., como yogures.
5. los pinchos de las cafeterías  y los atracones.
6. No comer aire. Se consigue cuando comemos rápido.

LO ACONSEJABLE:

1. Leche desnadata, pan integral.
2. Alimentación equilibrada (pescado, en especial cocido, verduras, carne de vez en cuando y comida frita un dia a la semana)k.
3. Beber agua (2 vasos en ayunas al levantarse).
4. Tomar una infusión. Aconsejable una mentapoleo pues es 100% natural. Evitar tomarla de noche la infusión que sea. Las demás (los tés tienen teina).

 Es importante programar tu entrenamiento así como también cambiar de actitudes, tanto a nivel de vida si eres sedentario, y de alimentación.

Ir al médico e informarte por tus límites físicos a la hora de entrenar o practicar deporte.
Es aconsejable un reconocimiento médico completo al año.
Ir poco a poco y no forzar la máquina.
Disfruta del ejercicio, se trata de relajarse, adelgazar y especialmente ponerse en forma.

DEBES DE ELEGIR:

LA BUENA VIDA O UNA VIDA SANA 



No hay comentarios:

Publicar un comentario